Es sumamente
importante que todo estudiante entienda bien la naturaleza de esta modalidad de enseñanza-aprendizaje antes de iniciarse en
el curso.
De hecho, no todo estudiante está preparado por esta
experiencia. Existen varias concepciones falsas que hay que combatir desde el principio--tales como la idea de que (1) los
cursos son más cortos (2) que son más fáciles (3) que son distintos que los tradicionales/presenciales (4) que no tienen estructura
de tiempo (5) que son cursos individualizados (6) que la facultad les ayuda a aprender computadora a la vez que se aprende
la materia del curso (7) que se lee menos o no hay textos (8) que el medio--/WEBct en nuestro caso--no da las dificultades
normales de acceso que da cualquier otra página en el Internet, (9) que no se tiene que estudiar semanalmente, pues se avanza
a su propio paso, (10) que el profesor está obligado a resolver problemas de las compañías que proveen acceso al Internet,
y (11) que no hay exámenes o trabajos que someter.
Tales ideas son enfáticamente falsas. Para saber exactamente
la naturaleza y las expectativas de un curso en línea, invito a que lea bien la página en este sitio titulada "Normas".